reciente encuesta Gallup, en la cual se destaca, en el minuto 13:13 del video publicado en YouTube, que el Partido Esperanza Democrática (PED), presidido por Ramfis Trujillo, ocupa el cuarto lugar entre los partidos con mayor preferencia electoral según la opinión de los encuestados.
Este resultado coincide con los obtenidos en las elecciones de 2024, donde el PED también quedó en cuarto lugar en términos de votación tanto en el area presidencial como en las diputaciones en el exterior. La evaluación de la reconocida encuestadora posiciona a esta agrupación política por encima de partidos de larga trayectoria, como el PRD y el PRSC, un hecho que reafirma su crecimiento en el panorama político nacional.
Diferencias en el Orden de la Boleta Electoral
Aunque en las elecciones de 2024, el PED obtuvo el cuarto lugar en votación, la Junta Central Electoral (JCE), como ha ocurrido en diferentes procesos electorales, modificó el orden en la boleta, aplicando criterios de sumatoria de votos nacionales. Como resultado, el PED fue ubicado en el séptimo lugar de la boleta electoral para las elecciones del 2028, pese a su desempeño en la votación del cuarto lugar.
Este dato confirma el crecimiento y consolidación del voto duro de la organización en las pasadas elecciones, un factor clave en su avance dentro del sistema político dominicano.
El Futuro del PED y la Estrategia para el 2028
El posicionamiento alcanzado hasta ahora por el Partido Esperanza Democrática podría experimentar un crecimiento significativo en los próximos años. Con la confirmación de que Ramfis Trujillo ya cumple con los requisitos constitucionales para participar en las elecciones, se espera que cuando el líder político oficialice su candidatura y recorra el país con su campaña, el escenario electoral se reconfigure de manera considerable.
En los meses posteriores a las elecciones del 2024, el PED se ha enfocado en un intenso proceso de reorganización y renovación interna, lo que ha llevado a su líder a reducir temporalmente su presencia mediática para concentrarse en estrategias clave de cara a la contienda presidencial del 2028.
Consolidación, estrategia y expansión territorial serán los ejes fundamentales de su lucha por el poder en el próximo ciclo electoral.
Los resultados de la encuesta Gallup ratifican que el Partido Esperanza Democrática se mantiene entre las principales fuerzas políticas del país, marcando una trayectoria ascendente desde su reconocimiento oficial. El reto ahora será transformar ese respaldo en un movimiento aún más sólido y estructurado, capaz de competir con fuerza en las elecciones del 2028.
El tablero político se está moviendo. El 2028 traerá nuevas dinámicas y estrategias. ¡La historia sigue escribiéndose!